Oportunidades de crecimiento y rentabilidad
Medellín se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria en Colombia. Su infraestructura moderna, crecimiento económico sostenido y enfoque en sostenibilidad la convierten en un lugar ideal para proyectos con alto potencial de valorización.
Crecimiento del turismo y ocupación hotelera
En 2024, la ciudad registró una ocupación hotelera del 69%, con cerca de 1,8 millones de turistas proyectados para 2025, lo que refleja un aumento en la demanda de alojamiento y una clara oportunidad para inversiones en el sector turístico.
Desarrollos clave que impulsan la ciudad
Arena Primavera: moderno centro de eventos con capacidad para 16.000 personas, que se proyecta para albergar más de 75 eventos al año, atrayendo aproximadamente 600.000 asistentes y generando un impacto económico significativo.
Centro Deportivo para Triatlón: megaproyecto con piscinas olímpicas, zonas para deportes náuticos y un "mar artificial" de 12.000 m², consolidando a Medellín como un referente en infraestructura deportiva y eventos internacionales.
Ventajas de Medellín como ciudad
Medellín no solo ofrece oportunidades de inversión; también es una ciudad agradable para vivir y visitar
Clima perfecto: conocida como la “Ciudad de la Eterna Primavera” por su temperatura agradable durante todo el año.
Gente cálida y emprendedora, reconocida por su hospitalidad.
Premios y reconocimientos internacionales, como varias veces elegida entre las ciudades más innovadoras del mundo.
Cultura vibrante: música, festivales, teatro y eventos como Colombiamoda, que atraen visitantes de todo el país y del exterior.
Oferta gastronómica diversa, con restaurantes, cafés y mercados que reflejan la riqueza cultural y culinaria de la ciudad.
Vida activa y conectada, con parques, centros comerciales, zonas de ocio y deporte que hacen de Medellín un lugar dinámico y atractivo para residentes y turistas.
Medellín no es solo un lugar para vivir o visitar: es una ciudad en expansión, con infraestructura, cultura y desarrollo que respaldan la valorización de los proyectos inmobiliarios. Invertir aquí significa asegurar rentabilidad, crecimiento y oportunidades a largo plazo en una de las ciudades más atractivas de Latinoamérica.
01. 69% de ocupación hotelera en 2024, liderando el sector en Colombia.
02. Ciudad con mayor demanda hotelera, superando a Bogotá y Cartagena.
03. Más de 1.8 millones de turistas internacionales en el último año.
04. CONECTIVIDAD AÉREA: 38 rutas nacionales enlazan 29 ciudades en Colombia y 20 rutas internacionales conectan con 13 países.
05. Destino preferido por su calidad de vida, deporte, clima y ubicación.
06. TIME OUT: Entre las 3 mejores ciudades para visitar desde 2022.
07. SHORT LIST: Dentro del top 10 de ciudades globales para viajar.